Nombre científico:
Lantana camara
Nombre común:
Lantana o “banderita española”
Es
indiscutible la belleza de esta flor, tan común en nuestros parques y jardines
por su rusticidad, colorido y rápido crecimiento. Pero, ¿sabías que deben
tomarse precauciones con ella?.
La
lantana se extiende de forma tan rápida que llega a ser incontrolable en muchos
casos. De hecho, está considerada como especie invasora; en algunas zonas se ha
convertido en una auténtica plaga.
Si
tienes intenciones de utilizarla, intenta alejarla de otras especies, pues de
lo contrario, podrán verse afectadas por el gran poder colonizador de este
bonito arbusto. Localízala en ubicaciones donde sea fácil su control, por
ejemplo, en parterres aislados rodeados de pavimentación, donde permanezca
acotada.
Si
tu jardín está fuera de la ciudad, en zonas de campo, piensa en otras especies
que puedan gustarte, pues es ahí donde la Lantana se convierte en un potencial
peligro para los ecosistemas. Si consigue instalarse en parajes naturales,
comenzará a colonizar el terreno poniendo en peligro al resto de especies
autóctonas de la zona. Como otras invasoras, es una planta resistente a los
fuegos; tras los incendios comienza a extenderse con rapidez, mientras que el
resto de especies tardan en reponerse.
La
lantana quiere estar al sol, pero puede vivir en semisombra. Soporta la sequía,
pero no las heladas, por lo que estará mejor al abrigo de una pared en zonas
donde se alcancen bajas temperaturas.
Existen
varios cultivares y la podemos encontrar en diferentes colores.
Ahora
ya lo sabes. Si la utilizas, toma precauciones.
¿Te apetece ver uno de mis jardines en YouTube?. Te cuento las 7 CLAVES que me llevaron a diseñar este JARDÍN MEDITERRÁNEO con PISCINA:
Espero que te haya servido este artículo y que, si te ha parecido interesante, me ayudes a difundirlo compartiendo el post.
Quizá puedan interesarte estos otros artículos:
Comentarios
Publicar un comentario